Audi E-Tron 50 quattro

La reseña de hoy va con agradecimiento especial para @wool.will por introducirme al mundo de la lana merino uruguaya de alta calidad.

Probé la Audi E Tron 50 Quattro. Primera impresión, es que si la mira alguien que no conoce mucho, no se da cuenta que es eléctrica. Audi la diseñó y la hizo con estética completamente normal, sin jugar con nada futurístico. 

Tiene todo lo que me encanta de Audi, las luces led, el interior de excelente calidad con opción de tapizado de cuero, y un aspecto relativamente discreto. 

Posee mucho espacio en los plazas delanteras, con asientos calefaccionados, con ajuste longitudinal, altura y lumbar eléctricos con dos memorias. 

Se puede apreciar un total de tres pantallas. Una detrás del volante, con el velocímetro, y dos pantallas en el medio, una de 12.3 pulgadas y otra de 8.6, ambas con alta resolución, y un touch que funciona a la perfección. Desde ellas se puede comandar toda la función multimedia de Audi y se puede tener la visión 360 y 3D de la E-Tron. 

El maletero cuenta con 600 litros con capacidad de expandirse a 1725 si se rebaten los asientos traseros. 

En cuanto a la gran pregunta, que impulsa ese auto? 

Son dos motores eléctricos que en conjunto logran 308 caballos de fuerza, que a diferencia de otras marcas, el motor que actúa por default es el trasero y el delantero solo cuando es necesario (agarre o aceleración). 

El gran problema con este auto es la autonomía. La Audi E-Tron tiene una autonomía de poco mas de 300 km. Poco comparado con la Mercedes Benz EQC con 440, y 420 de la Volvo C40. 

Otra desventaja, es la aceleración, con un tiempo de 6.8 segundos de 0 – 100 km/h es muy lenta para ser eléctrica, incluso lenta comparado con los motores 100% a combustión.  

Pero no todo es malo, la E-Tron se puede cargar en 30 minutos con SuperCharger, y en 7 horas si es con corriente común de un hogar. También la batería se recarga cuando se frena el auto, con la función de Recupero de Energía.  

Por lo que se destaca la E-Tron, es por el manejo. La suspensión (independiente 5 link con barra estabilizadora en ambos ejes) es excelente. Mientas la probaba agarraba imperfecciones de la calle a propósito y pensaba que le había errado de lo bien que estabiliza. Demás esta decir, que la altura de la suspensión es regulable según desee el conductor. Es super fácil de manejara, aísla el sonido muy bien, y se puede sentir la calidad de los materiales solo con el tacto. 

Otra función que vale la pena mencionar es la Pregunta Sense Basic, en la cual cuando el auto detecta un posible o inminente choque, este tensa los cinturones de seguridad, optimiza la posición del asiento, cierra las ventanas y el techo panorámico y los intermitentes parpadean con elevada frecuencia para avisar a otros autos. Función que no conocía, pero ahora me parece que no debería faltar en ningún auto. 

Por ultimo, el sistema de audio Bang & Olufsen 3D es de altísima calidad, tiene 6 altavoces incluyendo: dos centrales, dos cajas de graves en las puertas y un amplificador de 15 canales con una potencia de 705 vatios. 

En definitiva, Audi se preocupó más en el Comfort que en la performance cuando diseñó el E Tron. A mi entender, falló en la estrategia, sobre todo en cuanto a la autonomía, y al precio, ya que USD 98.400 para el mercado uruguayo es muy elevado para un auto que te puede dejar a pata en una ida y vuelta a Punta Del Este. Pero si de suspensión y estabilidad hablamos, entre todas me quedo con la E-Tron. 

Como siempre, muchas gracias al dueño y felicitaciones por el auto. 

Artículos populares
Edit Template

Contactanos

Desarrollado por Hola Agencia