Volvo XC90 Recharge

Un fin de semana entero con la Volvo XC90 Recharge T8, y más de 300 kilómetros recorridos. 

La XC90 es la más grande de la familia, midiendo casi 5 metros de largo por casi dos metros de ancho. 

Esta SUV familiar tiene un aspecto sobrio y presenta un enfoque en la sostenibilidad. Delante vemos la parrilla con el logo de la marca en el centro y las luces LED a los costados, estas luces adaptan la iluminación en función de la curva de la calle. En los costados, vemos lineas aerodinámicas elegantes que intentan esconder la magnitud de esta SUV, con llantas de 21 pulgadas, y detrás unas luces de freno LED también ubicadas a lo largo en laterales de la parte posterior del auto. 

Esta camioneta es híbrida enchufable, con 81 kilómetros de autonomía eléctrica, con una batería de 145 caballos de fuerza, que combinado con un motor 4 cilindros de 1.9 centímetros cúbicos al que Volvo le extrae 310 caballos de fuerza, totalizando en 455 caballos, y con tracción en las cuatro ruedas. La experiencia con los motores híbridos es excelente. Durante la prueba en ciudad tuve un consumo de 2.1 litros cada 100 km, gracias a que los 81km de autonomía son mas que suficientes para las vueltas del día a día en la ciudad de Montevideo. Durante la prueba en carretera, donde se combinan los dos motores, la camioneta rindió 7 litros cada 100 kilómetros. 

La XC90 es ideal para familias numerosas, en primer lugar por la seguridad de la misma. Es una SUV con 5 estrellas en seguridad, que frena solo ante situaciones de emergencia con peatones, ciclistas o animales, tiene la función “Line assist” que mantiene a la camioneta en su  carril aparte, los cinturones se tensan si la camioneta detecta que va a tener un impacto, tiene alerta de punto ciego, control de crucero adaptativo, y todo esto ademas de los 7 airbags y frenos ABS. En pocas palabras, es una SUV que cuando te subís, sabes que vos y tu familia van a estar seguros, van a poder hacer viajes y pasear tranquilos, disfrutando de una experiencia de conducción relajante. Volvo es y será siempre una marca líder en lo que respecta a la seguridad en la conducción. Algunos de sus inventos son: Los cinturones de tres puntas (1972), la protección contra impactos laterales (1991), sistema de anti vuelco (2002) entre una cantidad más. 

Siguiendo con la lista de razones, esta SUV tiene tres filas de asientos, los del medio son particularmente muy cómodos, con respaldo ajustable, aire, calienta asientos, y mucho espacio de alto y para las rodillas. También son muy fáciles para poner la silla para bebes. La última fila es muy decente, no es muy cómoda para gente de un metro ochenta como yo, pero para niños y jovenes está más que suficiente. 

En tercer lugar, porque el interior presenta un muy buen nivel, para empezar, los asientos delanteros están compartimentados con la capacidad de ajustar cada ángulo y apoyo de la espalda alta, lumbar y sport lateral, aparte de las piernas en forma independiente, estos asientos también tienen la función de climatizado tanto en los asientos delanteros como traseros. El volante se climatiza también, un aspecto ideal para el inverno uruguayo y europeo. La Volvo es un auto 100% vegano, por lo que no hay opciones de cuero para los asientos, pero el símil cuero utilizado es resistente y de buen material. Hay detalles en símil madera y aluminio que le dan seriedad y elegancia al interior del vehículo. En cuanto a la valija de la XC90, es gigante, 667 litros con dos filas de asientos, y 400 litros con las tres filas. La apertura y el cierre es eléctrica, se puede hacer desde la llave, con el botón o poniendo la pierna por debajo de la SUV, donde un sensor detecta y abre la valija. 

Vamos con el manejo, cuando te subís lo primero que notas es que es un auto enorme, largo y muy ancho, por suerte Volvo llenó a la XC90 de cámaras 360 grados para facilitar la conducción. 

Es un auto que el manejo está acorde a la imagen que tiene desde el exterior, es silencioso y sobrio. Para la ciudad no es un auto muy cómodo por el tamaño, pero muy económico porque no vas a necesitar activar el motor a combustion, en la ruta es en donde se combinan los dos motores y tenes a disposición los 455 caballos de fuerza. No es una SUV que se destaque por su aceleración, (5,4 segundos de 0-100km/h), sentís que le cuesta entender que tiene que desplegar todo su potencial, pero cuando lo entiende, te sacude y te pegas al asiento con la aceleración. La sensación de velocidad mejora un montón cuando aceleramos de 50km/h a los 90km/h, pero baja el rendimiento al hacer la misma prueba de los 90 km/h a los 120 km/h. 

Esta SUV no es un auto para ir a grandes velocidades, de hecho dado el tamaño y la altura que tiene, no se siente muy agarrada al piso cuando se toman curvas con velocidad. 

Otro aspecto de la tecnología del interior es que viene con una pantalla táctil con google maps como default, que funciona acorde a un auto de este calibre, y la versión de prueba traía HeadsUp Display, donde se refleja en el parabrisas información importante para la conducción, como velocidad e indicaciones de la ruta. Una función de las cámaras, que es muy interesante, es que cuando el Volvo detecta que esta cerca de algún auto/pared/piedra o cualquier cosa, prende las cámaras y te muestra en la pantalla una visión 360 del auto. 

En definitiva, esta SUV es excelente para familias numerosas, siempre y cuando la prioridad del comprador sea la seguridad de la familia y el confort en los viajes. Podrá no tener ese elemento de adrenalina que te conecta con la ruta, pero tiene un diseño atractivo, una valija enorme, siete asientos cómodos y espaciosos, y con una cantidad de tecnología que facilitan el manejo. Todo eso combinado con el rendimiento asombroso de un vehículo hibrido, donde no solo se reduce el consumo de combustible, sino que las emisiones de C02 también. 

Artículos populares
Edit Template

Contactanos

Desarrollado por Hola Agencia