
La marca Smart, históricamente asociada a los city-cars compactos y fáciles de estacionar, hoy vive un renacer tras su adquisición compartida entre Mercedes-Benz y Geely. Esta nueva generación apuesta fuerte a la electrificación total, pero sin perder la impronta juvenil y disruptiva que la hizo famosa. En Uruguay, Smart sigue siendo un actor de nicho, con clientela que valora la tecnología alemana en formato urbano, y que ahora encuentra en el #1 una propuesta mucho más madura y aspiracional.
El Smart #1 BRABUS vendría a ser la versión más picante y vitaminada del #1. Con un empuje que desafía a cualquier SUV premium de las marcas tradicionales.
De afuera, el Smart #1 BRABUS se desmarca de sus hermanos más tranquilos gracias a una estética más agresiva: llantas de 19” de diseño específico, detalles en rojo sobre la carrocería, tomas de aire funcionales, y un alerón trasero discreto pero efectivo. La firma lumínica full LED delantera y trasera, junto con el techo flotante bitono, le dan un aire juvenil que conecta con el público más joven. No hay dudas de que este Smart no pasa desapercibido en la calle.
Puertas adentro, el #1 BRABUS sorprende para bien. El habitáculo respira calidad, con materiales suaves, plásticos bien encajados y detalles en Alcántara con costuras rojas BRABUS. Los asientos deportivos ofrecen excelente sujeción lateral, ideales para aprovechar su potencia sin perder confort. La pantalla central de 12,8” concentra casi todas las funciones del vehículo, desde climatización hasta el audio, pasando por el control del cargador y navegación. El cuadro de instrumentos digital y un head-up display completan una cabina moderna, donde los calienta asientos y el volante calefaccionado hacen más agradables los inviernos.

Debajo del capó —figurativamente hablando, porque no hay motor térmico— encontramos dos motores eléctricos (uno por eje), que desarrollan en conjunto 428 caballos de fuerza y un brutal par motor de 543 Nm. Eso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, números dignos de un deportivo de combustión de alta gama.
La batería es de 66 kWh netos, con una autonomía WLTP de 400 km, aunque, en uso real y con el calienta asientos y el climatizador funcionando, ronda los 300 km. Acepta cargas rápidas de hasta 150 kW, lo que le permite pasar del 10% al 80% en unos 30 minutos.
El equipamiento de seguridad es realmente completo. Incluye asistencias avanzadas (ADAS) como:
- control crucero adaptativo,
- mantenimiento de carril,
- frenado autónomo de emergencia,
- alerta de tráfico cruzado,
- cámaras 360°.
- Alerta de exceso de velocidad
Sin embargo, un punto mejorable es la calibración de las alertas: el BRABUS tiene tantos pitidos y advertencias que a veces no sabés si es una alerta real de peligro o simplemente una tontería, y termina generando cierta fatiga en el uso diario. Tiene una melodía larga, fuerte y molesta cada vez que uno excede en 2km la velocidad permitida, la cual no encontré forma de apagara definitivamente, cada vez que apagas el auto, vuelve a su seteo de fabrica.
Por el lado del confort, el Smart #1 BRABUS también brilla: climatizador automático, techo panorámico, equipo de sonido Beats de excelente calidad, y asientos eléctricos con memoria, calefacción y ventilación en los aisentos y calefacción en el volante.
✅ Mini Cooper SE Countryman ALL4: híbrido enchufable, menos potente (224 cv), menor autonomía eléctrica, pero excelente calidad percibida.
✅ Hyundai Kona N-Line EV: más económico, con 218 cv, buena autonomía, pero sin el espíritu “hot hatch” ni la puesta a punto BRABUS.
Puntos fuertes
✔ Aceleración impresionante digna de un deportivo puro
✔ Diseño juvenil, agresivo y diferenciador
✔ Interior con excelente calidad y tecnología
✔ Buena potencia de carga rápida
✔ Calefacción de asientos y volante muy útil para climas fríos
Áreas de mejora
✘ Las asistencias ADAS hacen demasiado ruido: cuesta diferenciar si es una alerta real o una simple advertencia menor
✘ La autonomía en uso real cae bastante con clima extremo o uso del climatizador
✘ El precio, si bien acorde a la propuesta premium, queda alto respecto a rivales.
El Smart #1 BRABUS es, sin lugar a dudas, uno de los crossovers eléctricos deportivos más interesantes del momento. Tiene el sello de BRABUS, un desempeño que sorprende, y un estilo inconfundible. Sin embargo, el comprador potencial debería considerar la autonomía real (sobre todo si va a usarlo como auto familiar) y probar los sistemas ADAS en un test drive, para ver si su nivel de intervención no resulta molesto.
En definitiva, este Smart es el city-car que se transformó en “hot crossover”, y se lleva el aplauso de quienes quieren potencia, diseño premium y cero emisiones en un formato ¨compacto¨