BMW X5

Probé la BMW X5 XDrive 4.0i del año 2020. 

De adelante lo primero que llama la atención es la parrilla gigante que le pusieron, aunque ahora con el lanzamiento de la X7, es esa la que se lleva todos los premios y criticas. La X5 sigue teniendo un aspecto agresivo, impone dominancia y superioridad. Posee luces láser, que iluminan hasta 600 metros, y adaptan la altura constantemente para no enceguecer a los conductores que vienen de frente. 

De atrás, cambiaron las luces, y el diseño de la valija que la estiraron para darle un aspecto más alto y lujoso. Por supuesto todos los controles en la valija son eléctricos, y tiene un botón para bajar y subir la suspensión del auto, para cuando se carga la camioneta. 

Si bien se pueden notar varias diferencias entre este modelo y el anterior, las mayores están en el interior del auto, el cual en resumidas palabras lo tecnologizaron y mejoraron la calidad de los materiales, lo que hizo aumentar el precio de venta al publico también. Esta unidad costó USD170.000

Cuando te sentás en el asiento del conductor lo primero que notas es la gran amplitud que tiene, tiene más de dos metros de ancho en la trompa del auto y posee todos los elementos para un viaje muy confortable. Los asientos cuentan con la posibilidad de ajustar eléctricamente apoyo lumbar, cervical, y posteriores. Seguimos con la comodidad en los asientos traseros, que son muy amplios y tienen un excelente espacio para la cabeza. Estos asientos si bien no se pueden reclinar, tienen una posición muy agradable. Posee un montón de lugares y recovecos para guardar botellas, papeles, tapabocas y termos.

Todos los elementos del auto, como es característico de BMW están ligeramente inclinados hacia el conductor, para una mejor experiencia de manejo. 

La pantalla central del auto se pude comandar desde varios lados, por ejemplo, desde los botones en el volante, el comando IDrive central, con gestos con la mano, touch, y también la X5 tiene la función BMW Personal Assistant en la que le hablas al auto para pedirle que suba la temperatura, cambie de canción o busque algo en el mapa. La única desventaja con el sistema IDrive es que es de inferior calidad que Maps de Google o Waze. 

Esta unidad tiene el adicional de tener la llave digital, la cual permite controlar la suspensión de auto, programar la hora para que se prenda la calefacción del auto o de los asientos, conocer la autonomía y bloquear y desbloquear el auto. Lo único que me llamó negativamente la atención es que el display de la llave no responde como debería 

Vamos con el manejo, la camioneta posee un motor 6 cilindros, con 340 hp que se hacen sentir. 

Uno pensaría que al ser un auto tan grande, el manejo puede costar, o ser incomodo, pero todo lo contrario. Tiene muy buena visibilidad, se siente liviano, y ayuda que tenga cámaras en todos lados, incluso pudiendo recrear una imagen 3D del auto en cualquier momento. La cabina aísla muy bien el sonido, solo se siente las rudas contra el asfalto cuando se acelera.  

También, ayudados de la tecnología, la BMW X5 recuerda los últimos 15 metros que recorriste, y los pude hacer sola en reversa. Ideal para parkings apretados en lo que entraste esquivando obstáculos. 

Sin dudas lo que se llevo toda la atención es la AIR SUSPENSION, que es ideal para las calles de la ciudad que no están muy bien cuidadas, el manejo se siente como si estuvieras en el aire, literalmente. Pero que con un botón, la camioneta se baja, se endurece, se revoluciona y queda cuál deportivo. Llega a los 100 kilómetros hora en 5.5 segundos, y posee una velocidad final de 243 km/h. 

Para concluir, la BMW X5 es ideal sí estas buscando una SUV familiar, con la tecnología del presente, pero sin perder el aire deportivo que desde niño deseaste. Es una camioneta grande, robusta pero que al mismo tiempo es ágil y deportiva. Un excelente balance entre el confort y la performance. 

Como siempre, muchísimas gracias al dueño, y mis felicitaciones por el auto! 

German Mikolic

Artículos populares
Edit Template

Contactanos

Desarrollado por Hola Agencia