Maserati Levante Q4

Maserati se funda en 1914, en Bolonia, Italia, una marca definida por el lujo y la velocidad. A lo largo de los años, la marca Italiana fue tomando protagonismo en el automovilismo, rompiendo récords, ganando carreras y torneos. En 1957 Fangio se corona campeón de F1 por quinta vez corriendo con un Maserati. Pasaron los años, y la marca fue adquirida por FIAT, y posteriormente Ferrari tomaría el control de Maserati. Luego de años con problemas económicos, y con el cambio de paradigma en el segmento premium, (hoy en día las Hot SUV representan un 50% de las ventas de autos de alta categoría, desplazando a los coupé) en 2016 Maserati decide lanzar su primera SUV, la Levante. 

Esta unidad comparte plataforma con la Ghibli y es producida en Turin, Italia. El diseño frontal de la camioneta es exquisito. Representa a la perfección la misión y visión de la marca. ¨Lujo y velocidad ¨ En uruguay el precio de venta de este modelo 0km era de USD 184.990, hoy en dia se ofrece la GT Hibrida, arrancando en USD 149.990. 

Una parrilla grande, un tridente que se ve a la distancia, una trompa alargada y algo inclinada dando una sensación de deportividad agresiva, un placer a la vista. En los laterales vemos las tres tomas de aire, y el logo de la marca en el pilar posterior. Las ventanas de las puertas no tienen marco, lo que le agrega elegancia y fineza. En cuanto al diseño trasero del auto, nada llama particularmente la atención, salvo los cuatro caños de escape, pidiendo rugir. 

En el interior de la Levante, vemos los asientos en cuero ¨Rosso Nero ¨, combinados con tela negra de alta costura, madera, y plástico. Los asientos tienen el tridente bordado, y los pedales son metálicos deportivos con el tridente también. La calidad de los materiales es excelente, estilo italiano. En el centro de la camioneta tenemos el clásico reloj analógico de Maserati y justo debajo, tenemos la pantalla. El sistema de Maserati anda bien, responde correcto, pero no está tan perfeccionado como el de BMW o Mercedes Benz. Si seguimos mirando en la misma dirección, llegamos al comando central, con la palanca de cambios que deja que desear en cuanto al diseño, y luego pasamos a los modos de conducción Auto Normal, Manual Normal, Auto Sport, Manual Sport, Manual Off Road, Auto Off Road e I.C.E (Opción eficiente) 

El motor de esta unidad es un tres litros V6 capaz de producir 350 caballos de fuerza, lo cual es bastante similar a los producidos por la competencia Audi SQ5 con 354 cv, la BMW X3 M40 con 355 cv y la BMW X5 con 340 cv. 

El manejo de esta SUV es firme, se puede sentir que es un auto grande, pesado, con materiales duros, uno se siente protegido por la robustez y la altura de la camioneta. 

En modo deportivo, la suspensión baja, y la respuesta al acelerador se hace más sensible, y se abren las válvulas de los caños de escape, lo que hace que se escuche más el V6. 

La Maserati levanta velocidad cómoda, pero no da al sensación de aceleración despiadada como la X3 M40 o la SQ5. 

De hecho, la aceleración de 0 – 100 km/h de la Levante es sensiblemente más lenta que la competencia.

BMW X3 M40 4.6 seg

Audi SQ5 4.8 seg

BMW X5 5.5 seg

Maserati Levante 6 seg

Los 5 metros de largo, los 2 metros de ancho y las 2.2 toneladas, son los culpables del desempeño en la aceleración. 

Por suerte hay más aspectos en la conducción que solo la aceleración, la Levante tiene una distribución de peso de 50 – 50 lo que la hace ideal para calles con curvas y contra curvas, la dirección es electro hidráulicamente asistida, lo que la hace precisa para cualquier tipo de terreno. La tracción Q4 es tracción en las cuatro ruedas, sin embargo, la tracción por default es trasera y en caso de ser necesario, se activa la tracción delantera. Otro punto a destacar es el agarre al asfalto, que según Maserati, la Levante tiene el centro de gravedad más bajo del segmento. 

Para concluir, el diseño exterior frontal y lateral de la Maserati Levante es el más atractivo del mercado. Un diseño fino, elegante, deportivo con una impronta poderosa. El exterior se combina con un interior de diseño exquisito, con una carrocería firme y robusta, y con un motor al que solo se le puede reprochar que le falta un toque de picantez 

Terminamos la reseña felicitando al dueño por el auto y agradeciéndole por coparse por la idea de la reseña!

Artículos populares
Edit Template

Contactanos

Desarrollado por Hola Agencia