
Probé la Audi RSQ3 SportBack que llega a Uruguay desde la planta de Audi en Hungría. El Audi RSQ3 Sportback es el producto de una emocionante combinación de estilo deportivo y rendimiento deslumbrante. Es la versión más deportiva y dinámica del Audi Q3 Sportback, y está diseñado para aquellos que buscan un SUV compacto con un rendimiento excepcional.
De su exterior, podemos apreciar un diseño agresivo y atlético. Se puede ver una parrilla frontal de panal de abeja con el emblema de RS, los faros LED distintivos, unas tomas de aire grandes en los costados del guardabarro y a los costados unas líneas musculosas y aerodinámicas que recubren las enormes ruedas de 21 pulgadas de la RSQ3. En la parte trasera, dos falsos difusores grandes que recubren dos caños de escape en cada lado, y el logo de Audi en negro mate.

Bajo el capó, el Audi RSQ3 Sportback cuenta con un potente motor de 2.5 litros TFSI de cinco cilindros que produce una impresionante potencia de 400 caballos de fuerza. Este motor está asociado con una transmisión automática de siete velocidades y tracción en las cuatro ruedas (Quattro de Audi), lo que proporciona una aceleración rápida y una excelente tracción en diferentes condiciones de manejo. Algunos de los números de esta SUV son , 0-100 km/h en 4.5 Segundos, velocidad máxima (limitada) 250 km/h, 63 litros de capacidad del tanque y un rendimiento de 7.9 litros (oficial) 9.5 litros en el test cada 100 kilómetros. ¿El precio? USD 156.000
El interior de la RSQ3 tiene diseño y practicidad como todos los autos alemanes. Empezando por el volante de tres radios, achatado en la parte inferior con comandos del sistema multifunción, con el botón Mágico de RS Mode y las levas en el volante, los que hacen de la conducción una verdadera experiencia RS.
Los asientos son de cuero Nappa, con el bordado de RS en los cabezales. La pantalla multifuncion integrada, que funciona acorde a la calidad del vehículo. Debajo de ella, los comandos del aire acondicionado manuales, que son mucho más cómodos de manejar que cuando vienen únicamente en la pantalla.
Una funcionalidad interesante de los asientos traseros, es que no solo se pueden reclinar con viarias posiciones y se pueden abatir dejando una valija de 1440 litros, sino que se pueden mover longitudinalmente para regular el espacio para las piernas y rodillas.

En cuanto al manejo, la RSQ3 tiene varios modos de conducción, el eficiente por ejemplo donde deja rodar las rudas, sin levantar mucho las revoluciones, en donde se afloja la suspensión y se maneja muy cómodamente. En ciudad se conduce muy bien, se tiene muy buena visibilidad (salvo en el retrovisor), pero ademas es un auto relativamente chico, y con un monto de cámaras periféricas que dan soporte a la conducción. Cuando se lo lleva a una carretera es cuando podemos aprovechar el modo RS y los 400 caballos de fuerza ahí se hacen sentir en el rugido del motor. Aparte de la gran aceleración que tiene, posee frenos cerámicos muy buenos que inspiran confianza. Si bien tiene características muy deportivas, la sensación de conducción es más parecida al de una SUV, por la posición alta de manejo que tiene, y si bien es super ágil para acelerar, no otorga la misma sensación que los autos deportivos que son más parecidos a un kart.


En resumen, Audi hizo una SUV pequeña, con una conducción cómoda para el día a día, con seguridad en la conducción y practicidad en el interior, y lo combinó con un motor de 5 cilindros, con 400 caballos de fuerza, y le puso levas en el volante para que no se pierda la esencia de la marca y los aficionados puedan disfrutar de una conducción agresiva, deportiva y divertida.