
Cuatro días enteros con el Jeep Renegade 2023, y más de 500 kilómetros recorridos, aquí van los comentarios.
El Jeep Renegade es el SUV compacto de la marca Jeep que ha causado sensación en el mercado latinoamericano.
El diseño de la Renegade combina aspectos clásicos de los todoterrenos Jeep, como la parrilla de siete ranuras y los faros redondos LED, con elementos nuevos, como las líneas nítidas y la forma cuadrada del vehículo. En el techo, podemos observar los rieles, que aportan una imagen aventurera, clásica de la marca.
El motor que impulsa a esta Jeep es un 1.3 turbo de 175 caballos de fuerza y 270 Nm de par, emparejado con una transmisión automática de 6 velocidades capaz de llevar este vehículo de 1.4 toneladas de 0 a 100 km/h en 9 segundos. El manejo de la Renegade combina de manera efectiva la suavidad en la conducción urbana con la capacidad de enfrentar terrenos más desafiantes. En carretera, el motor se desempeña de manera excelente, ya que el turbo se activa pasando las 2000 vueltas, lo que le brinda al vehículo una constante sensación de potencia y agarre. La dirección es eléctrica, sensible y precisa. El tamaño compacto del vehículo, junto con la dirección y la cámara de reversa, hacen que estacionar la Renegade sea un proceso sencillo.
Sin embargo, la Renegade presenta un defecto en su manejo en carretera, ya que a velocidades superiores a 100 km/h: la insonorización no es la mejor. Esto se debe al diseño cuadrado del vehículo, que no es muy aerodinámico, haciendo que el viento choque contra él en lugar de deslizarse por los laterales o la parte superior.

En cuanto al rendimiento de combustible, durante la prueba se obtuvo un promedio de 15 km/l en carretera y 10 km/l en ciudad.
El interior de la Renegade es espacioso en la parte delantera del vehículo, Jeep ha aprovechado eficazmente el diseño cuadrado para brindar comodidad a los pasajeros. Los materiales utilizados en el interior son de buena calidad, incluyendo el símil cuero en los asientos y el tablero acolchonado. Para la versión 2023, Jeep ha renovado el volante, que ahora incluye comandos para la velocidad máxima o de crucero, comandos para atender llamadas y control de la música. Este último comando se encuentra en la parte posterior del volante, debajo de las levas, y aunque en la descripción puede parecer difícil de encontrar, en la práctica resulta muy accesible y cumple con las expectativas de agarre recomendadas en el volante. En el centro del vehículo, se encuentra una pantalla de 8.4 pulgadas con buena definición y sensibilidad táctil. La calefacción es de doble zona y se puede controlar desde la pantalla o mediante los botones y perillas convencionales debajo de la misma. Además, la pantalla se puede conectar de forma inalámbrica con Apple CarPlay o Android Auto.
En cuanto al sistema de audio, la Renegade está equipada con 6 parlantes que ofrecen una calidad de sonido destacada.
En términos de seguridad, la Jeep incluye varias características como el Line Assist, sistema de aviso de colisión, detector de fatiga y sistema de mitigación de vuelcos. La Renegade obtuvo una calificación de 5 estrellas en seguridad según el protocolo de 2019 de LATIN NCAP.


En resumen, la Jeep Renegade es una puerta de entrada a la marca que se caracteriza por producir vehículos bien ensamblados, robustos y con un espíritu aventurero. Es una SUV amplia, cómoda y práctica para el uso diario, y sin duda, una opción a considerar si estás en busca de un SUV compacto
